Ao Haru Ride (Manga)
Por cierto, muchas felicidades a Yuuto Chan, que si no me equivoco, (y deviantart tampoco), hoy es su cumpleaños. ¡HAPPY BIRTHDAY!
Pero bueno, sigamos con la reseña de Ao Haru Ride, que por fin pude leerlo completamente. Bueno, Ao Haru Ride (Blue Spring Ride en inglés), es un manga shôjo creado por Sakisaka. El manga consta de 48 capítulos recogidos en 12 tomos. Además, a partir del manga, que finalizó el 13 de febrero de este año, se ha hecho un anime, que consta de 12 capítulos, además de dos OVAs, un Live Action, y una novela ligera (y creo que un Drama CD). Además, el manga lo están publicando en Español!! Aunque yo preferí no esperar y leerlo todo de golpe en Manga Rock.
Nombre: Ao Haru Ride
Autor: Io Sakisaka
Género: Shôjo, comedia, drama, romance, recuentos de la vida (? Nunca he entendido ese género)
Editorial: Shûeisha
Editorial Española: Ivrea
Volúmenes: 12 Tomos
Argumento: Futaba Yoshioka quiere "reiniciar" su vida. En secundaria, las niñas excluían a Futaba por su popularidad entre los chicos. El único muchacho que le gustaba a Futaba, Kou Tanaka, se mudó antes de que ella pudiera decirle lo que sentía. Ahora en preparatoria, Futaba está determinada a ser todo lo impropio de una dama para que sus nuevas amigas no estén celosas de ella. Mientras vive su nueva vida, se reencuentra con Kou, solo que el ahora usa el nombre de Kou Mabuchi y tiene una actitud muy fría. Él le dice que el sentía lo mismo por ella en secundaria, pero que ahora no siente lo mismo. Ella se encuentra perdida entre los recuerdos del antiguo Kou con el actual, divagando cuales son sus sentimientos actuales. (Wikipedia)
Opinión personal:
Ao Haru Ride me ha hecho adicta al shôjo. Este manga me enganchó desde el primer momento. El argumento no es ningún cliché, o por lo menos yo no vi ningún cliché en el argumento en general. Desde el primer momento, con las hermosas ilustraciones de este manga. La historia va de la relación entre Yoshioka-san y Kou Tanaka. Empienza contándonos como se conocieron, de una forma muy linda y kawaii, para luego dejarnos caer de nuevo cuando vemos que Kou desaparece de la vida de Yoshioka... para de nuevo aparecer en la secundaria, pero totalmente renovado, con una actitud sarcástica y algo molesta hacia Yoshioka-san, y un nuevo apellido, Machibana, y además por esto, Yoshioka empieza a llamarlo por su nombre, Kou, para no confundirle con los apellidos. Además, la historia no se centra solamente en ellos, sino también de su relación con sus amigos, que se va haciendo cada vez más cercana, y la relación de sus amigos entre ellos y con otras personas. Este tipo de cosas en los mangas me lo suelo encontrar, y suele ser cuando más de me gustan los argumentos, cuando no se centran solo en la historia de los protagonistas.
La ilustración, como dije antes, es muy muy muy bonito. No es el tipo de dibujo al que estoy acustumbrada, que suele ser menos realista y más anime, pero en general, la forma en que lo hace Sakisaka me ha enamorado y dado una muy agradable vista el tiempo que estuve leyendo el manga. La ambientación de este además me gustó mucho. Los fondos son simples, pero en general me gustaron porque también están trabajados en el argumento, hasta el punto de darle mucho significado a ciertos escenarios.
En cuanto a los amigos de Yoshioka y Kou, también son una pieza importante en el relato, ya que es gracias a ellos que esos dos pasan por todas las dificultades y pueden seguir adelante, todos juntos claramente. Además, los tres amigos de ellos dos, también evolucionan a lo largo del relato. Kominato, se vuelve más maduro a lo largo del relato, Shûto se vuelve menos fría y más madura, y disfruta mucho más con sus amigos, y en cuanto a Makita, cada vez es más feliz dado que conoce nuevos amigos e incluso encuentra novio.
El final también me gustó mucho, todos los problemasentre Yoshioka y Kou se solucionan, aunque no me gustó mucho que dejara más abiertas las historias de varios personajes secundarios, pero en general, fue un final muy bueno y además muy bonito. Lo mejor de todo es que el manga no tiene relleno de sobra, por lo que me parecen estupendos los 12 tomos del manga, ni más ni menos.
Mi puntuación:
5/5, 48 capítulos que valieron la pena.
Beshus y hasta mañana!!
La verdad los romances no me van nada, soy más bien de acción y GORE!! *^* Pero bueno, se ve que te ha gustado mucho, así que espero ojearlo ^^
ResponderEliminarBeshos
Todo depende de los gustos que tenga cada uno, a mi es que me gusta todo xD
EliminarBeshus!!
es un manga realmente exquisito yo lo lei y es de esos mangas que podrias leerte una y otra vez actualmente estoy viendo la serie aunque estoy pegada ya que por tiempo no he podido terminar de verla XD
ResponderEliminarYo el anime no he visto ni un solo capítulo, jajaja
EliminarBeshus!!
¡Hola~!
ResponderEliminarMucha suerte y espero que te escojan >.<
Yo no suelo leer mucho shojo, pero ya he visto este manga recomendado por muchísima gente. Me plantearé darle una oportunidad.
Nos vemos n.n
Muchas gracias!!
EliminarBeshus!
(⇀‸↼‶) Que bueno te gustara, la verdad en un principio me fascino, pero luego de cierto capitulo donde Kou hace lo que no debe... Lo odie!
ResponderEliminary lo termine pero no me gusto ya para nada
Yo también odié a Kou, pero eso no influyó en mi opinión del resto del manga.
EliminarBeshus!!
Yo tengo que ver el anime aun
ResponderEliminarBeshus!!